Pittacum Val de la Loba nace de un viñedo antiguo, en una tierra donde se cultiva la Mencía desde hace siglos. Se trata de un vino joven, más ligero y con menor corpulencia que otros de los vinos de Pittacum. Ideal para los que buscan mucha frescura y un perfil de Mencía más liviana. Viñedos plantados como dictaba la tradición a alta densidad, donde todas las intervenciones y cuidados son manuales. Suelos francos en pendiente, profundos, bien drenados, con fertilidad moderada. Primavera seca. Agosto y septiembre secos y calurosos.
VARIEDAD:
100% Mencía.
ELABORACIÓN:
Tras el despalillado y sin estrujado, las uvas se conducen a pequeños depósitos de 20 hectolitros donde fermentan durante 20 días a 28 grados. Solamente se bazuquean, sin remontar, con la idea de hacer una extracción selectiva y preservar toda su fruta. El vino es criado durante 12 meses en barrica de un año de roble francés, consiguiendo de esta manera menor aporte de tanino y menor presencia de madera.
CATA:
La fruta seduce la nariz con notas de violeta, la barrica escondida. En boca es elegante y complejo, con equilibrio en boca. Es denso, suave, fresco y con un final largo.
SERVICIO:
Servir entre 15 y 16 ºC.
MARIDAJE:
Acompaña suculentos guisos tradicionales de legumbres, aves de corral y sus arroces, cefalópodos como el pulpo, pescados azules, chacinas, hongos salteados o guisados, tortillas, empanadas también de pescado y ensaladas correctamente aliñadas.
MÁS SOBRE BODEGAS PITTACUM:
Un proyecto que se inició en 1999 en Arganza del Bierzo, una localidad de gran tradición vitivinícola inmersa en un paraje natural de la región berciana. Los lugares de procedencia de sus uvas son dispares en cuanto a suelos, pendientes, orientaciones y microclimas y les permiten obtener uvas de características muy diferenciadas… Leer Más